Pruebas de estanqueidad con agua en redes de saneamiento
Estanqueidad con agua
Pruebas de estanqueidad con agua en redes de saneamiento
Las pruebas de estanqueidad se realizan para controlar la posible existencia de filtraciones. Están reguladas por la norma europea EN 1610 y se admite su realización con aire o con agua.
Básicamente consiste en taponar los extremos de un tramo de tubería con obturadores, normalmente entre un pozo y el siguiente. Al menos uno de ellos debe tener un by-pass interior por el que se introduce el aire o el agua de prueba.
Conjunto de obturadores
Para realizar una prueba de estanqueidad en un tramo se necesitan dos obturadores del diámetro adecuado a la tubería a probar. Al menos uno de ellos debe tener by-pass.
Serán necesarios también los elementos para controlar los niveles de presión de la prueba y sus variaciones, los accesorios para introducir el aire o agua en el tramo, así como las mangueras y controladores necesarios para el inflado de los obturadores.
Disponemos de los conjuntos de obturadores y accesorios para diferentes rangos de diámetro de tuberías. Los más habituales serían para tuberías circulares, desde 100mm hasta 1500mm, pero también podemos ofrecer otros tamaños especiales, ovoides, etc.
Pruebas de estanqueidad con agua
Se colocan los dos obturadores en el tramo.
En el de by-pass existen dos tomas, una para el llenado de agua y otra para colocar una manguera transparente que es el elemento de medición y control de la presión de prueba (columna de agua).
Este obturador tiene por el lado contrario un flotador para que salga el aire del tramo durante el llenado.
Se llena de agua hasta alcanzar en la columna la altura correspondiente a la presión de prueba (100-500 mBar) con un tiempo de acondicionamiento de 1 hora aprox.
El tiempo de prueba efectivo será de 30 minutos.
Habrá que rellenar con agua para mantener la presión de prueba. La cantidad de agua de relleno se establece en la norma en función del tipo y tamaño de la red.